Colombia por Tierra
Si te encanta la naturaleza y la aventura, prepara tus maletas para (re)descubrir Colombia, donde una extensa diversidad de flora y fauna salvaje te esperan. Vive experiencias inolvidables en "Colombia por Tierra", una iniciativa de Airbnb y WWF Colombia para promover la reactivación turística nacional con rutas de viajes atractivas, responsables y sostenibles.
Vámonos de Ruta
Ruta del Pacífico y los Andes


Ruta del Pacífico y los Andes
Ruta de la Orinoquía y la Amazonía


Ruta de la Orinoquía y la Amazonía
Ruta de los Llanos


Ruta de los Llanos
Ruta Botánica


Ruta Botánica
Ruta del Pacífico: Buenaventura y Bahía Málaga


Ruta del Pacífico: Buenaventura y Bahía Málaga
Ruta del Pacífico: Bahía Solano - Nuquí


Ruta del Pacífico: Bahía Solano - Nuquí
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina


Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
Este proyecto se lleva adelante en el Pacífico colombiano para combatir la contaminación con plásticos. La contribución de Airbnb se utilizará para aportar al trabajo que hace WWF Colombia para reducir y evitar la muerte de mamíferos y aves marinas y fortalecer el trabajo con comunidades a través de entrenamientos para mejorar el arte de pesca, talleres de fortalecimiento de capacidades, y más.
Este proyecto se lleva adelante en el Pacífico colombiano para combatir la contaminación con plásticos. La contribución de Airbnb se utilizará para aportar al trabajo que hace WWF Colombia para reducir y evitar la muerte de mamíferos y aves marinas y fortalecer el trabajo con comunidades a través de entrenamientos para mejorar el arte de pesca, talleres de fortalecimiento de capacidades, y más.
En Airbnb estamos orgullosos de trabajar con WWF Colombia para promover un nuevo modelo de turismo sostenible y responsable para empoderar comunidades locales y proteger la biodiversidad en la región.
En Airbnb estamos orgullosos de trabajar con WWF Colombia para promover un nuevo modelo de turismo sostenible y responsable para empoderar comunidades locales y proteger la biodiversidad en la región.
Viaja de forma segura y responsable
Antes de emprender viaje, revisa la información compartida por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MINCIT):
Protejamos la niñez y la adolescencia de Colombia
Durante todo el viaje, mantente al tanto de las medidas sanitarias locales y no dejes de leer estos consejos sobre cómo proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes en el contexto de viajes y el turismo.
Protección del Patrimonio Natural
Descubre toda la biodiversidad que Colombia tiene para compartir, y ten cuenta también la importancia de la prevención de tráfico de fauna y flora para mantenerla protegida.
Colombia Limpia
Ten en cuenta cuál es el correcto manejo de residuos local, y mantén los ojos abiertos para proteger la riqueza del patrimonio cultural colombiano.